DIP DE PIMIENTOS DE PIQUILLO Y ANCHOAS



Otro de esos aperitivos que nos hacen quedar estupendamente, que podemos dejar preparados con antelación y que os aseguro se tarda más en leer la receta que en prepararla.

         Ahora que están de moda los dip este es todo un acierto, tenéis que ajustarlo a vuestro gusto en cuanto al ajo y la cantidad de anchoas, así como la textura final. Yo lo he preparado en la picadora para que quedaran trocitos de anchoas.

         Lo he preparado en varias ocasiones, unas veces como dip para el aperitivo y en otras como salsa para acompañar unos huevos cocidos o un pescado a la plancha, y la próxima vez lo añadiré a unos espaguetis.
 Y vosotros, ¿donde lo pondríais?




Ingredientes:

  • 10 pimientos del piquillo en conserva
  • 8 filetes de anchoas en aceite
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 ajo



Elaboración:

         Escurrir bien los pimientos y los filetes de anchoas sobre papel absorbente.
Pelar y picar fino el diente de ajo.
En la picadora ponemos todos los ingredientes, menos el aceite de oliva que lo iremos incorporando poco a poco para que emulsione con el la crema y lo deje brillante y sedoso, trituramos poco a poco para comprobar que quede con la textura que nos resulte más agradable.
Volcamos la preparación en un cuenco y servimos con palitos de pan y verduras cortadas en bastones.



Fuente: Tapas en 3 pasos. Ed. Grijalbo

CONVERSATION

47 comments:

  1. Pues qué delicia Chelo, sencillo y delicioso a más no poder. Para dipperar, un acierto y con pasta también debe estar mortal, seguro!!!

    ResponderEliminar
  2. que rico para untar en un buen pan y para acompañar tanto a carnes como a pescado!

    ResponderEliminar
  3. La primera vez que "dipeé" fue la típica salsa americana con verduritas con una profe que tuve newyorquina, me encantó, pero nada que ver con lo que nos traes ahora, delicioso! como me gustan los pimientos además siempre le dan un toque especial a la comida. Me encanta!. Un besito

    ResponderEliminar
  4. Muy buena idea, además como bien dices puede servir para muchos otros platos. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Para chuparse los dedos! Muy rico, un abrazo guapi!

    ResponderEliminar
  6. Un dip de diez, sencillo y delicioso. Me apunto la receta.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  7. sigue dipeando me encanta, la mezcla de piquillos y anchoas y con un ¿pelín de queso?...uffff muy bueno Chelo, con spaguettis de morir. Hice unos noodles con putanesca que resultaron exquisitos, la salsa es parecida más tomate que pimiento, tus fotos preciosas como siempre...bsss

    ResponderEliminar
  8. Me lo apunto, tiene mucha alegría;)

    ResponderEliminar
  9. Como verás, hoy estoy parca en palabras...jajaja

    ResponderEliminar
  10. Pero qué rico! Es muy sencillo y me encanta que acompañes con crudités y pan, fantástico. Besos

    ResponderEliminar
  11. Me encantan los dips con esos ricos ingredientes. La verdad es que dan mucho juego y este como tu bien dices le va a muchos platos. Con pasta debe estar tremendo!!! Qué bien luce en las fotos, que te han quedado divinas.

    Besotes guapa,

    ResponderEliminar
  12. Gosto tanto de pimentos que fiquei com muita vontade de fazer esse dip.
    Fica perfeito com uma entrada.
    bjs

    ResponderEliminar
  13. Me encantan los dips, este lo tengo que probar, ummmmmmm muy rico, besos.

    ResponderEliminar
  14. Pues yo me lo comía incluso a cucharadas (¡qué bruta!). Da igual Chelo, con una cerveza y buena compañía pongas donde lo pongas se disfruta.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Las crudités son ideales para este "dip" ¿yo puedo con una regañá?
    Nieves

    ResponderEliminar
  16. sencillo y deliciosamente rico Chelo¡
    beso

    ResponderEliminar
  17. Me quedo con la idea de los espaguetis...ummmmmm

    ResponderEliminar
  18. Pues yo creo que lo pondría en la pasta, pero vaya, me da bastante igual ya que de todas las formas estará igual de rico!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  19. Me encanta, tiene que estar buenísimo, un dip muy rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Hola, Chelo !
    Mi hija es fans número 1 de todo lo que sea dip. Siempre está buscando la oportunidad justa para hacerlos/probarlos. Me ha causado gracia lo de los tallarines porque eso fue, justamente, lo que intentó hacer la semana pasada: usar un dip de queso para unos tallarines !!! Ja-ja!! Ve que no es la única.
    Por otra parte, cuando decís "pimientos del piquillo" son pimientos frescos o los que vienen en conserva de aceite ? ¿Cuánto tiempo se podrá conservar?
    Muchas preguntas y todas juntas, lo sé !
    Cariños,
    SIlvia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Silvia, pues ahora mismo lo pongo que eso se me ha escapado, son pimientos de piquillo de los de lata o bote en conserva. En cuanto a su conservación pienso que aguantaría bien 3 o 4 días, siempre en la nevera y si lo podemos cubrir de aceite de oliva nos garantizamos que no va a perder nada, luego retiramos el aceite con una cucharilla para no añadirselo al dip., Aunque te aseguro que no dura nada.
      Jajajaja, me alegra saber que no soy la única que emplea los dips para otras elaboraciones.
      Gracias por tu comentario.
      Un beso

      Eliminar
  21. Esto hay que probarlo, Chelo, que debe estar de muerte de rico.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  22. Lo hago seguro, seguro, seguro. Un beso, guapa. Oli de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  23. Umm, pero qué rico, Chelo. Ya mismo hago acopio de la receta, vamos que sí. Por lo rápida que es de hacer y por lo sabrosa que debe estar.

    Pides ideas, y ahí va una mía: ¿qué tal untada en una rebanada de pan, con unas lonchitas de jamón serrano y unas hojitas de rúcula? ¿Qué te parece? ¿Te tienta? A mi, mucho. También se me ocurre que acompañando un sencillo arroz blanco debe quedar rico.

    Pues lo dicho, que me lo llevo, y antes de que te des cuenta.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  24. SENCILLO Y DELICIOSO QUERIDA CHELO, LO ANOTO PARA EL APERITIVO DEL DOMINGO. UN BESITO

    ResponderEliminar
  25. Ufff Chelo, yo se lo pondría a todo, de salsa para la pizza, en tostas con huevos de codorniz y unas anchoas, con ventresca, no sigo que no he comido y caigo redonda!! Te lo copio!!!
    Me voy a dar un paseo a ver lo que me he perdido, vivo en tal sinvivir que no tengo tiempo ni de comer!!
    Besotess

    ResponderEliminar
  26. Me gustan mucho los dips estos que se han puesto tanto de moda últimamente, casi todos los que he visto llevan queso así que este me parece muy diferente, tiene que estar muy rico. Me lo estoy imaginando también como base de alguna tosta rica... es hora de cenar, mi mente se desata con tanta provocación :P

    Un besote.

    ResponderEliminar
  27. Me encantan este tipo de aperitivos.. Bss

    ResponderEliminar
  28. Me ha gustado este dip. Yo creo que lo pondría con pasta o como base de unos canelones, seguro que el contraste del saborcillo de anchoas con la carne de los canelones tiene que estar muy rica.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  29. Hola Chelo, tanto tiempo...
    Me encantó esta receta. Es versátil, sana y muy, pero muy rica. Para mi gusto, como dip, con pescado blanco, con patatas asadas o con spaguettis estaría perfecta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  30. Oh, qué bueno!!! Si tiene anchoas ya me ha conquistado ;-)
    Besos y buen finde, guapa!

    ResponderEliminar
  31. Que bueno!! Yo me lo imagino sobre un buen bacalao... Besos!

    ResponderEliminar
  32. Madre mía chelo, qué buenísima pinta que tiene ésto. Tengo que probarlo ya mismo! Besos

    ResponderEliminar
  33. Me encantan los dips! Pero nunca había visto la combinación del piquillos y anchoas. Fantástico!

    ResponderEliminar
  34. Pues sí que están de moda y además el tuyo muy sano y muy rico, me gusta mucho la idea.

    besos

    ResponderEliminar
  35. Ideal para una aperitivo saludable, tomo nota Chelo, besitos y buen finde

    ResponderEliminar
  36. Chelo, que tentación acabas de poner delante de mis ojos.
    Que gran delicia para picotear.

    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Hola, llego desde el blog de Helena "El pastelito Valiente" y no puedo creer que no te conocier, me he pasado un rato andando por tus recetas y me encantan, asi que si me lo permites, aquí tienes una seguidora más!!! Respecto a la receta...sublime!!!

    ResponderEliminar
  38. Se llevan mucho estos aperitivos, a mi me encantan.
    Chelo, tambien te quería contar que estoy de concurso en mi blog, solo tienes que presentar una receta hecha con naranjas, puede ser dulce o salada.
    Te dejo el enlace:
    www.rezetasdecarmen.com2012/10/2-cumpleblog-concurso-para-celebrarlo.html /
    besos

    ResponderEliminar
  39. Pues yo creo que lo voy a poner en mi mesa el domingo como aperitivo.
    Me llevo tu idea que me ha encantado.
    Un besazo guapa y gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  40. Ese bote no duraria mucho en mi mesa, que rico.
    Saludos

    ResponderEliminar
  41. Que gusto tienes para colocar los ingredientes. Todo me apetece tanto!!!!. Un dip delicioso sin duda. Besos

    ResponderEliminar
  42. Seguro que es riquísimo, aunque yo lo usaría como salsa para pasta! jiji

    ResponderEliminar
  43. Tan sencillo y tan rico
    con 2 cositas montas un aperitivo de lujo.
    un besotee

    ResponderEliminar
  44. Chelo que me había perdido está receta tan rica, con lo que me gustan los pimientos de piquillo. Buenísima, ya me la imagino, uhmmm la preparas y te quedas seguro con los invitados.
    Besicos,

    ResponderEliminar

Back
to top